Después de una temporada en la que todo parece salirte mal, de no saber que hacer, si dejar la seda pintada y por tanto dejar los pinceles, retales y agujas y volver a las tablas excel, al contaplus, a los modelos de Hacienda, a los TC1 y TC2, parece que al final del camino se ve una ligera claridad.
No lo digo por el dinero y las ventas que son casi nulas, como por otra parte nos pasa a casi todos. Sino por el saber que tu trabajo llega a alguien, que alguien lo reconoce y lo estima. Como digo, después de una racha negativa, a veces parece que se junta todo a un tiempo.Y después de recibir una negativa tras otra, casi sin tiempo para digerirlas, este mes de octubre, parece que la tormenta tiene su periodo de ojo del huracán. Y no son una, ni dos que son son tres las exposiciones colectivas que han aceptado alguno de mis trabajos. Y curiosamente dos se inauguraban el viernes 5 y la otra el sábado 6 de octubre.
De las tres, en dos me he colado como acuarelista sobre seda (me temo que me creen un tanto excéntrica y soy la excepción que confirma la regla) y en la tercera con otros pintores de seda, alguno de los cuales mencione en el escrito anterior.
Ya lo dice el refrán, "aprieta pero no ahoga".
Pero ¿ahora que hago? ¿ seguirá la racha?
![]() |
Exposición III Salón Otoño (Pincel&Barro) en Alh. Torre. |
![]() |
Exposición I Salón Otoño. Galería EMMA (Madrid) |
Comentarios
No desespere que no hay mal que cien años dure.
Animo y sigue adelante.
"La calidad, la diversidad, la especialización y la cualificación de los artesanos son la fortaleza de la artesanía regional, pero debe compatibilizar tradición con innovación”
Si quieres conocer los debates más actuales sobre artesania visita Artesania y Lujo